Declaro la liberación de los "derechos de autor" de los libros cuyos PDF se pueden descargar en la tienda de www.alitademosca.com, ahora pasan a ser del "dominio público" siempre y cuando se reconozca su autoría y los mismos no sufran modificaciones en su contenido. ¡Viva la cultura libre!
TÍTULOS:
DIARIO DE UN INÚTIL
ABRAXAS
OPERACIÓN MESÍAS
PALABRAS FRACTALES
MONO CIBERNÉTICO
LA NOVELA PERDIDA DE BORGES
EXEX
EL MAGO Y EL SOL
NADINE
18 CENTÍMETROS
Soy un testigo de los tiempos actuales
para los lectores del futuro, si es que queda algo después de la debacle, y
trato de luchar por la paz y despertar conciencias para los lectores del
presente. Ahora termina una civilización que dará paso a otra, y dio cuenta de
ello. Estamos en el Final de los Tiempos, parte de mi obra trata sobre ello y
prefiero la difusión de un tipo de literatura que critica el derrumbe de
nuestra civilización, que a pensar en cuestiones materiales.
Pablo Paniagua es
un escritor ampliamente difundido en Internet y pionero con la “blognovela” Exex, la mujer del bigote; asimismo, ha publicado a
través de la plataforma editorial Alita de Mosca (www.alitademosca.com) los
siguientes libros: Exex, El Mono Cibernético, Palabras
Fractales, Abraxas, Nadine, 18 centímetros y Operación Mesías; con las editoriales
Nowtilus y Tombooktu México, La novela
perdida de Borges; con Sediento Ediciones, Nadine en su primera
edición; Kafka Recargado en coedición
con Ediciones La Rana; Diario de un
inútil con
la editorial Librosampleados; El Mago y El Sol con Camelot
América,
y Contra el viento, antología de 5
novelas, con Alita de Mosca. Es conocido, también, por sus aportaciones teóricas y
prácticas sobre Literatura Fractal, y por una serie de textos de carácter
contracultural que se han publicado en revistas tanto impresas como en
Internet. Asimismo, desde el año 2011 ha participado, en los stands del Fondo
Guanajuato, en las principales ferias de libros en la República Mexicana, como
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (Ciudad de México), Feria
Nacional de León (FeNal), Feria Internacional del Zócalo (Ciudad de México),
Festival Internacional Cervantino (Guanajuato), y Feria Internacional del Libro
de Guadalajara (FIL), vendiendo directamente sus libros a los lectores.